• Inicio
  • Familias
  • Profesionales
    • Boletines
    • Recursos
  • Blog
  • FSE+
  • Contacto
Twitter
Facebook-f
Linkedin-in
Instagram
Youtube
  • Inicio
  • Familias
  • Profesionales
    • Boletines
    • Recursos
  • Blog
  • FSE+
  • Contacto

Blog

10 de marzo de 2025

Cómo acompañar en el uso de pantallas

La tecnología se ha convertido en parte fundamental de nuestra vida, ha...
21 de enero de 2025

Sexualidad y adolescentes.

En la actualidad todo lo relativo al sexo y las relaciones sexoafectivas...
29 de noviembre de 2024

¿Por qué es importante el deporte en nuestros hijos e hijas?

La infancia es el momento crucial para el desarrollo físico y psíquico...
6 de noviembre de 2024

La práctica del mindfulness en la infancia.

Desde hace unas décadas la sociedad se mueve a unos ritmos vertiginosos....
30 de septiembre de 2024

El cuento como herramienta educativa.

Los cuentos son una herramienta que tenemos a nuestra disposición para ayudarnos...
12 de septiembre de 2024

Conectar con lo más querido.

Venimos en general de un estilo de crianza jerárquico, donde la persona...
9 de agosto de 2024

El aburrimiento, la musa de la creatividad.

Los sentimientos están “a flor de piel” seguramente existirá una palabra en...
6 de julio de 2024

Sentirse bien, disfrutar la crianza.

Cuando nos convertimos en padres y madres nos enfrentamos a un desafío...
31 de mayo de 2024

Frustración: cuando no sale como esperamos.

A pesar de los mensajes que continuamente recibimos diciéndonos que podemos con...
10 de mayo de 2024

El día a día de mi hijo e hija con trastorno del espectro autista (TEA).

Vamos a comenzar por el principio, ¿qué es el Trastorno del Espectro...
9 de abril de 2024

Sobreprotección en la diversidad.

Sobreprotección significa exceso de protección. Cuando hablamos de niños y niñas con...
19 de marzo de 2024

Acompañamiento digital, ¿por dónde empezamos?

Son muchos los artículos, conferencias y noticias que tenemos a nuestra disposición...
21 de febrero de 2024

Construyendo una identidad segura para nuestras hijas/os.

Una de las preguntas más comunes que despierta inquietudes y cuestionan el...
14 de febrero de 2024

Un cambio de pensamiento – El Modelo ABC

¿Alguna vez has pensado que estabas haciendo las cosas mal con tus...
13 de junio de 2023

Incorporación al trabajo tras ser madre

Ha pasado nuestra baja por maternidad y es hora de volver al...
30 de mayo de 2023

Proteger contra el bullying

Nuestros hijos e hijas crecen en entornos en los que, habitualmente se...
4 de mayo de 2023

La soledad en la adolescencia

La soledad no deseada es un fenómeno de creciente interés y preocupación...
13 de abril de 2023

Acompañar en el divorcio y separación

Está constatado que la calidad de los vínculos familiares es un factor...
24 de febrero de 2023

Cómo comunicarse con adolescentes

¿Cómo influye la manera en la que nos comunicamos con nuestro hijo...
17 de febrero de 2023

Cómo acompañar en el duelo

Cómo explicar el proceso de enfermedad avanzada y la muerte de un...
16 de diciembre de 2022

Disfrutemos del tiempo en familia

Disfrutar tiempo en familia no siempre es fácil La necesidad de pasar...
28 de octubre de 2022

Creciendo en autonomía

El día a día moldea su autonomía En ocasiones los padres y...
27 de septiembre de 2022

Deporte y Crianza. ¿Y tú, qué papel adoptas?

El deporte es una de las actividades con más protagonismo actualmente, tanto...
14 de septiembre de 2022

Estrés infantil

EXCESO DE EXTRAESCOLARES Y ESTRÉS INFANTIL A día de hoy existen numerosos...
29 de agosto de 2022

Creando alianza entre familia y escuela

Mejorando nuestra alianza con la escuela El inicio de las clases está...
16 de agosto de 2022

La amistad adolescente en la era digital

La amistad adolescente en la era digital La adolescencia puede ser la...
2 de agosto de 2022

Lactancia consciente

Cuando hablamos de lactancia materna, todos y todas nos imaginamos ese momento...
12 de julio de 2022

Comer sano y divertido

Somos ejemplo Como padres y madres nos preocupa que nuestros hijos e...
20 de junio de 2022

Pequeñas grandes mentes

Un poco de biología En el momento del nacimiento, todos y todas...
30 de mayo de 2022

Criar en corresponsabilidad

Corresponsabilidad no es ayudar “Mi pareja me ayuda en casa”. ¿Cuántas veces...
18 de abril de 2022

Las relaciones entre hermanos y hermanas

La relación entre hermanos y/o hermanas es sin duda una de las...
14 de marzo de 2022

La información que reciben en tiempos de crisis

Vivimos tiempos complicados en los que a menudo tenemos que enfrentarnos a...
16 de febrero de 2022

Creciendo con buena autoestima

Los mensajes que reciben marcarán su imagen  Educar a nuestros hijos e...
14 de enero de 2022

¿Y el móvil para cuando?

Esta es una de las preguntas que más se hacen las madres...
15 de diciembre de 2021

¿Los niños y niñas saben mentir?

Pensemos por un instante en ese momento en el que estamos dando...
17 de noviembre de 2021

Las rabietas infantiles

Durante los primeros años la crianza suele estar llena de emociones que hacen que la vivamos con mucha...
12 de octubre de 2021

Criar en pareja es posible

Aunque existen muchos tipos de familias y éstas pueden estar compuestas de diferentes maneras, según...
15 de septiembre de 2021

La llegada de un bebé a la familia ¿y ahora qué?

Existen pocas experiencias a lo largo de la vida que sean tan...
1 de septiembre de 2021

El rol parental en una nueva etapa escolar

Es normal que aparezcan dudas en un nuevo curso académico  Comienza septiembre, acaban...
12 de agosto de 2021

El Juego: Una pieza esencial en la crianza

Si nos preguntaran por momentos de la infancia, seguro que recordaríamos algún...
26 de julio de 2021

Abuelos y abuelas: Nuestros mayores apoyos

“Los abuelos son personas mágicas en nuestras vidas, nadie puede hacer más...
13 de julio de 2021

Cómo seguir aprendiendo en verano

¿Qué nos parecería si una empresa encargase trabajo a sus empleados y...
2 de julio de 2021

Apego seguro: Un valor para la crianza en familia

Todos tenemos un modo de relacionarnos, de actuar, de expresar y de gestionar nuestras emociones....
9 de junio de 2021

La nueva ley desde un enfoque integral

Actualmente se está hablando mucho del enfoque integrador, de aprendizaje holístico, pero ¿Qué entendemos por educación integral? La educación...
Abuela con sus nietos
28 de mayo de 2021

La importancia del estilo democrático

No existen varitas mágicas a la hora de enfrentarnos a los diferentes...
12 de mayo de 2021

El mejor «bofetón a tiempo» es el que no se da

Aunque la crianza está llena de momentos buenos también hay situaciones que...
26 de abril de 2021

Una mirada positiva

Convertirse en madres y padres es un reto continuo, conlleva cambios en...
29 de marzo de 2021

Uso de pantallas

En la actualidad, la tecnología evoluciona a una velocidad de vértigo, continuamente...
28 de marzo de 2021

Cuando nos equivocamos

El miedo a equivocarnos es una de las preocupaciones más intensas que...
27 de marzo de 2021

El autocontrol en el ámbito deportivo

La autorregulación en el deporte: Clave en el desarrollo emocional de los...
Programa Cofinanciado por la Unión Europea, es un proyecto del Gobierno de Cantabria que tiene como finalidad fundamental la promoción de la parentalidad positiva y el fortalecimiento de las competencias parentales de las familias.
Contacto

Dirección General de Dependencia, Atención Sociosanitaria y Soledad no Deseada.

C/ General Dávila, nº 87
39006 Santander
Cantabria – España

689 34 07 48

info@paifcantabria.com

Escríbenos

Aviso legal – Política de Privacidad – ©PLAYMOBIL/geobra Brandstätter Stiftung & Co.KG

Twitter
Facebook-f
Linkedin-in
Instagram
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}